Análisis de Películas

10 AM | 29 Abr

Apuntes al comentario de Eugenio sobre la peli de Tavernier- JORGE

Se producen determinadas afirmaciones que me producen desasosiego y confusión. Desasosiego porque golpean lo que se me presenta, en lo más íntimo y profundo, como sentimientos y convicciones compartidas por todos, al menos por una por una gran mayoría en el contexto, en sentido amplio, en que se desenvuelven nuestras vidas.-

Confusión porque se utilizan palabras y conceptos de forma (¿voluntariamente?) equívoca, lo que necesariamente provoca una imposibilidad de comunicación, una ausencia de transmisión   de pensamiento.-

Por eso, contra mi costumbre, tengo la necesidad de manifestarme con respecto la película “el juez y es asesino”, y, también, con relaciones al comentario de Eugenio.-

Leer más…

Compártelo:
10 AM | 13 Mar

LA OLA TAMBIÉN EN EL TEATRO-FÉLIX

Ayer viernes la tertulia sobre la inquietante peli que vimos, tuvo varias derivadas, por un lado los que no vieron que el experimento  podía dar como consecuencia el “fascismo”, y luego los análisis del concepto de masas y psicoanalíticos. Recupero algunos apuntes que tomé  de la obra que se representó con el mismo título en el Valle Inclán, en los tiempos en que podíamos ir con toda tranquilidad al teatro.

Cuando alguien se sienta ante un televisor de pantalla plana propio del siglo XXI, y contempla las películas de Leni Riefentstahl sobre el Nazismo  (por ejemplo, los documentales “El triunfo de la voluntad” y “Olympia“); la pregunta que suele asaltar la mente del tecnológico espectador suele ser: ¿cómo es posible que miles de personas estuvieran tan alienadas por las palabras y acciones de Hitler?

 

Leer más…

Compártelo:
08 PM | 06 Mar

Dos días, una noche. Es lo que hay

Dos días, una noche. Es lo que hay

Alfonso Peláez

 

Hasta esta semana, en materia de cine, yo no conocía más hermanos que los Cohen, los Taviani y, por supuesto, los Hermanos Marx. Gracias a Félix, ahora también conozco a unos belgas, los Dardenne, de los que lamento no haber tenido noticia antes. Félix, no sé cómo te las arreglas pero siempre tengo algo que agradecerte.

El debate semanal del Colectivo puso sobre el tapete, a instancias de las siempre estimulantes palabras de Eugenio, la inquietante duda de si la película, tras de una fachada crítica, o conmiserativa, no escondería un verdadero mensaje conservador, amparado en la carencia de propuestas alternativas éticamente aceptables.

Leer más…

Compártelo:
11 AM | 06 Mar

COMENTARIO AL FILM “ DOS DIAS, UNA NOCHE”  DE EUGENIO

COMENTARIO AL FILM “ DOS DIAS, UNA NOCHE”  DE EUGENIO

Buena película, simple en su técnica, parece un documental de cine independiente, sin grandes alardes, y, sin embargo, de profundidad psicológica, con derivadas sociales y políticas en las que el film no entra, quizás porque no lo necesita, o, quizás, porque no quiere entrar “a buen entendedor palabras sobran”, aunque lo echo de menos, salvo una alusión al principio, que es clave para mi interpretación del film, cuando el empresario dice “ la competencia obliga a despidos”. Me permito un excurso teórico al respecto.

 

Leer más…

Compártelo:
09 PM | 05 Mar

LAS UVAS DEL MILEURISMO

Dos días, una noche: Las uvas del mileurismo

Dos dias y una nocheNo tengo la habilidad que se requiere para hacer justicia a esta película. Dos días, una noche, es mucho más que cine, mucho más que gran cine, mucho más que una historia oportuna contada estupendamente con una muy consecuente sencillez de medios y con la impresionante naturalidad de Marion Cotillard, que apenas abandona la pantalla un segundo. Es también más que una detallada y tremenda crónica de nuestro tiempo lograda sin pasar del dintel de las puertas, y más que el aldabonazo que dilata las pupilas según explica Gregorio Morán en el artículo de La Vanguardia que sigue, un texto estupendo que, sin embargo olvida lo que para mí hace única e inmensa esa película: el luminoso y certero final que libera lo que se ha ido fraguando más o menos conscientemente en el espectador, la brillante, auténticamente revolucionaria y positiva respuesta a un dilema insoluble, que me hace discrepar del final de ese artículo. Porque, lo que se aprende con Dos días, una noche, le hace a cualquiera más humano y más sensible. E incluso más optimista. Porque, a pesar de todo, además de chorizos, fantasmas y mesías, sigue habiendo gente muy lista. Como los hermanos belgas que la han rodado.

Dos dias y una noche -

Leer más…

Compártelo: