Artículos

12 PM | 14 Dic

EL ACUERDO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Comparado con lo que podría haber sido, es un milagro. Comparado con lo que debería haber sido, es un desastre.

 

Dentro del estrecho marco en que han tenido lugar las conversaciones, el borrador de acuerdo de las conversaciones sobre cambio climático de las Naciones Unidas en París supone un gran éxito. El alivio y autocongratulación con que se ha recibido el texto final reconoce el fracaso de Copenhague hace seis años, donde los negociaciones se desarrollaron precipitadamente antes de venirse abajo. El acuerdo de París todavía espera su adopción formal, pero su aspiración a un límite de 1.5 grados de calentamiento global, tras el rechazo de esta exigencia durante muchos años, se puede considerar dentro de este marco una resonante victoria. En este aspecto como en otros, el texto final es más contundente de lo previsto por mucha gente.

 

Fuera de ese marco parece otra cosa distinta. Dudo que alguno de los negociadores crean que  no va a haber más allá de un grado centígrado y medio de calentamiento global como resultado de estas conversaciones. Tal como reconoce el preámbulo del acuerdo, hasta 2 grados centígrados,  a la vista de las débiles promesas que los gobiernos llevaron a París, resultan extremadamente ambiciosos. Aunque algunos países han negociado de buena fe, es probable que los verdaderos resultados nos remitan a unos niveles de descomposición climática que resulten peligrosos para todos y mortales para algunos. Nuestro gobierno habla de no cargar de deuda a las generaciones futuras. Pero acaban de acordar que se cargue a nuestros descendientes con un legado bastante más peligroso: el dióxido de carbono producido por la quema continuada de combustibles fósiles y las repercusiones de larga duración que esto tendrá sobre el clima global.

 

Con 2 grados de calentamiento, partes ingentes de la superficie del mundo se volverán más inhabitables. Lo probable es que la gente de estas regiones se enfrente a extremos más desolados: peores sequías en algunas regiones, peores inundaciones en otros, mayores tormentas y graves impactos potenciales en el suministro de alimentos. Las regiones insulares y costeras de numerosas partes del mundo están en peligro de desaparecer bajo las olas.

 

Una combinación de acidificación de los mares, desaparición de los corales y derretimiento del Ártico significa que podría venirse abajo la cadena alimenticia marina en su conjunto. En tierra, puede que los bosques tropicales vayan retrocediendo, los ríos decaigan y los desiertos se extiendan. Es probable que la extinction masiva sea la impronta distintiva de nuestra época. Y esa será la apariencia que tendrá el éxito, tal como lo definen los entusiastas delegados.

 

¿Y el fracaso, aun en los términos establecidos? Bueno, también eso resulta plausible. Mientras que anteriores borradores especificaban fechas y porcentajes, el texto final apunta sólo a “llegar a la cima global de emisiones de gases de invernadero lo antes posible”. Lo que podría significar cualquier cosa y nada.

 

Para ser justos, el fracaso no es cosa de las conversaciones de París sino del conjunto del proceso. El máximo de 1.5 grados centígrados, aspiración y meta improbables hoy, eran perfectamente alcanzables cuando se celebró en Berlín la primera conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas en 1995. Dos decenios de postergación, causados por el cabildeo – abierto, encubierto y otras veces directamente siniestro – de los grupos de presión de los combustibles fósiles, sumado a la renuencia de los gobiernos a explicar a sus electorados que pensar a corto plazo tiene costes a largo plazo, garantizan que la ventana de oportunidad esté hoy tres cuartos cerrada. Las conversaciones de París son las mejores que hemos tenido. Y esa es una terrible acusación.

 

Por progresista que resulte comparado con todo lo que ha habido antes, nos deja con un acuerdo casi cómicamente disparejo. Mientras que las negociaciones sobre casi todos los demás riesgos tratan de encarar ambos extremos del problema, el proceso del clima de las Naciones Unidas se ha centrado enteramente en el consumo de combustibles fósiles, a la vez que ignora su producción.

 

En París los delegados se han avenido solemnemente a recortar la demanda, pero en su país tratan de maximizar el suministro. El gobierno del Reino Unido se ha impuesto incluso una obligación legal, de acuerdo con la Ley de Infraestructuras de 2015, de “maximizar la recuperación económica” del petróleo y el gas británicos. Extraer combustibles fósiles es la dura realidad. Pero el acuerdo de París está lleno de blandas realidades: promesas que pueden escurrirse o desenmarañarse. Hasta que los gobiernos no se empeñen en mantener los combustibles fósiles en el subsuelo, seguirán minando el acuerdo al que han llegado.

 

Tener a Barack Obama en la Casa Blanca y a un gobierno dirigista supervisando las negociaciones de París, es lo mejor que probablemente se pueda conseguir. Ninguno de los probables sucesores del presidente norteamericano demostrará el mismo compromiso. En países como el Reino Unido, las grandes promesas hechas en el extranjero quedan socavadas por sórdidos reatrincheramientos dentro del país. Pase lo que pase ahora, las generaciones venideras no lo verán con amabilidad.

 

De modo que sí, dejemos que se congratulen los delegados por un acuerdo que es mejor que el que podría haberse esperado. Y atemperémosles con una disculpa a todos aquellos a los que traicionará.

George Monbiot .-es uno de los periodistas medioambientales británicos más consistentes, rigurosos y respetados, autor de libros muy difundidos como The Age of Consent: A Manifesto for a New World Order y Captive State: The Corporate Takeover of Britain, así como de volúmenes de investigación y viajes como Poisoned Arrows, Amazon Watershed y No Man’s Land.

Compártelo:
01 AM | 13 Dic

¿nueva política? o debates falaces

descarga (1)En los debates electorales que están realizándose en España es frecuente que algunos candidatos recurran al artificio de presentarse como la “nueva política” –supues-tamente prístina y beatífica─ frente a la “vieja política”, a la que se intenta caracterizar como un compendio completo de todas las maldades y defectos posibles.

Pero, ¿qué es realmente la “nueva política”? ¿Se puede hablar en las sociedades del siglo XXI de algo similar a una “nueva política” encarnada por unos líderes supuestamente incontaminados de todo vestigio de la política anterior? ¿Acaso los “nuevos” no tienen historia ni referencias?

El recurso a presentarse como algo “nuevo”, frente a lo viejo, lo desfasado y lo caduco, ha sido una moneda de uso corriente en buena parte de las experiencias más aventureristas y peligrosas de la historia política reciente. En no pocas ocasiones lo “nuevo” ha sido la coartada para perpetrar estrategias de carácter personalista y demagógico, sin que se diera la oportunidad a los electores a conocer previamente lo que realmente quería hacerse con esa etiqueta. De ahí, que yo nunca me fiaría de alguien que me dijera: “¡Vóteme a mí que yo soy lo nuevo!”. La cuestión no es si alguien es o no es “nuevo”, sino ¿qué es lo que pretende hacer realmente con nuestros votos?

Por eso, en los debates electorales que están teniendo lugar en España resulta preocupante el simplismo en el que han caído algunos líderes al presentarse como los “nuevos genuinos” (pese a que Sánchez también es un nuevo líder, que yo sepa). Al actuar de esta manera parece que consideran que esta circunstancia les exime de mayores explicaciones y detalles sobre sus propuestas concretas. Y tal como han discurrido algunos de estos debates ya hemos empezado a ver “¡cómo se las gastan los nuevos!” y sus corifeos mediáticos.

La cuestión fundamental, de cara a la clarificación del debate electoral, es ser conscientes de que tanto Iglesias como Rivera tienen su propia historia, sus antecedentes y sus referencias políticas, que les hacen menos “nuevos” de lo que ellos pretenden.

Iglesias Turrión viene del izquierdismo asambleario universitario más rancio y demagógico, ha sido militante de IU –que sepamos─ y sus referencias internacionales más inmediatas son el radicalismo de Syriza y Txipras en Grecia y el populismo de la Venezuela de Maduro y Chávez. Sin duda, dos ejemplos de experiencias “nuevas” auténticamente calamitosas. Después de aplaudir estos dos modelos y de implicarse en ellos, nada hemos oído decir al Sr. Iglesias sobre el enorme fiasco del Gobierno griego de Txipras, ni del despropósito absoluto de la experiencia chavista. De hecho, no se le ha escuchado ni una palabra sobre lo ocurrido en las elecciones venezolanas, ni sobre los encarcelamientos políticos de varios opositores a Maduro.

Por lo tanto, es difícil entender el papanatismo militante de algunos periodistas y terturlianos que alaban continuamente no se sabe exactamente qué.

De Rivera podríamos decir otro tanto. Desde luego, no puede sostenerse que es nuevo quien lleva diez años peleando en el difícil mundo de la vida política catalana. Aunque no solo. Algunos sostienen que sus antecedentes conocidos fueron las Nuevas Generaciones del PP. Lo cual no importaría mucho si sus planteamientos actuales fueran genuinamente diferentes. Pero, ¿cuáles son realmente sus referentes internacionales? ¿Quiénes son los partidos con los que participa en alguna organización internacional? ¿Los conservadores, igual que Rajoy? ¿Los liberales? ¿Los demócrata-cristianos? A veces se escucha decir a Albert Rivera que su modelo es Dinamarca. Pero eso es un país y no un partido. ¿De qué partido danés se considera heredero o imitador? ¿De los partidos conservadores de Dinamarca?

En fin, todo esto resulta muy poco serio. Y creo que los españoles nos mereceríamos más respeto a la hora de que cada cual argumente sus propias posiciones y propuestas políticas.

Y, por cierto, no estaría mal que algunos moderadores de debates fueran más imparciales y objetivos a la hora de distribuir los tiempos de las intervenciones, y que dejaran de mostrar tanta prisa por acallar los argumentos de aquellos candidatos con los que no coinciden. ¡Menudos ejemplos de nueva política!

JOSÉ FELIX TEZANOS

Compártelo:
04 PM | 12 Nov

BODEGON

EXTREMADURAVuelvo de Extremadura, la región más desconocida por los españoles y a la vez una de las más hermosas. El veranillo de San Martín, este año un auténtico verano, me ha permitido volver a comprobar lo dicho. En el campo de Trujillo la paleta de colores era tan espectacular que rozaba casi lo fabuloso y los aromas de las granadas, de los membrillos, de los madroños, de los majuetos y los endrinos silvestres, de las higueras ya despojadas de higos, al sol después de las últimas lluvias y vigilados de cerca por millones de pájaros e insectos, llenaba el aire de sensaciones haciéndolo casi carnal. Difícil no emocionarse ante la gama de verdes de las colinas (del verde oscuro de las encinas al verde plata de los olivos y al esmeralda de las hierbas nuevas, las que han brotado con el temporal de otoño) y con las pinceladas de amarillo y sangre de los árboles de ribera y de los huertos y los jardines de las casas de campo y los lagares, éstos con su cenefa de vides rojas y ocres entremezcladas ya de amarillo a punto de caer sus hojas, que salpican el verde general. Si la felicidad existe está en esos escenarios y en esos momentos únicos en los que la belleza del mundo se conjuga y nos da la mano para detenernos ante su consagración.

Mientras las radios y las televisiones desgranaban las noticias de estos días, todas tan graves como para ensombrecer el ánimo pero tan pasajeras como sus protagonistas (basta que pasen unos pocos años), en un pequeño lugar del mundo el otoño hacía explotar su belleza, que es la misma belleza de hace siglos y milenios y la que seguirá explotando cuando ninguno de aquéllos esté ya aquí para poder verla y las noticias hablen de otras personas, que también pasarán después de creerse dioses. Porque el paisaje sobrevive al hombre. Y porque, contra lo que muchos piensan, lo verdaderamente duradero no es nuestra vida ni nuestras obras, sino ese color fugaz que el sol pinta al atardecer sobre una colina, ese mugido animal en la lejanía ya en sombra al anochecer, ese aroma a vino nuevo, a hierba húmeda, a humo de encina seca en la chimenea, que el viento lleva hacia el horizonte, ese bodegón frutal (granadas, membrillos, madroños rojos como la sangre, limones, todos dispuestos sobre la mesa humilde de la cocina) que es el mismo que han pintado a lo largo de la historia todos los grandes pintores y que seguirán pintando los que los sucedan. Las noticias, en cambio, hoy tan graves y sombrías, tan duraderas y tan solemnizadas, se habrán perdido en el tiempo, como sus protagonistas.

 

JULIO LLAMAZARES.

Compártelo:
12 PM | 06 Nov

¿PODEMOS ENTENDERNOS CON LOS NACIONALISTAS?

NACIONALISTAS CATALANESPor lo menos una vez al mes asoma algún artículo editorial reclamando diálogo con el nacionalismo. Aunque no ignoro que el género, piadoso de por sí, resulta propicio a conjurar los problemas con buenos deseos, como devoto defensor de la democracia deliberativa, siempre me precipito ilusionado a su lectura esperando un argumento para sostener la confianza. Y siempre acabo decepcionado.

La dificultad es insuperable: el nacionalismo se levanta sobre la negación de la posibilidad del debate. Por dos razones. La primera es deudora de su apelación a una identidad propia, imprescindible para enmarcar un “nosotros, somos distintos” y concluir que “no podemos estar juntos”. En su versión más radical, la más coherente, apela a una supuesta concepción del mundo, común a los nacionales, ininteligible para los demás. Con la claridad del fanático lo precisaba hace más de 100 años Heinrich von Treischke: “Diferencias en las lenguas inevitablemente implican diferentes miradas del mundo”. La misma convicción que transmiten las recientes palabras de Fontana: “No entienden que los otros hablen distinto, que sean distintos. Han sido educados para no entender”.

Durante un tiempo la tesis alcanzó cierto vuelo académico de mano de la llamada hipótesis Sapir-Whorf, según la cual las diferentes lenguas ordenan conceptualmente de manera diferente la realidad, algo que afectaría a cómo las personas experimentan y conocen la realidad. Cada cual en su mundo, cada pueblo en su frontera. En palabras de Junqueras, glosando a Herder: “La identidad colectiva o nacional de un pueblo (Volk) se expresa a través de la lengua (…) la lengua (que) puede unir a los hombres, también tiene capacidad de diferenciarlos”.

La tesis apuntala el andamiaje nacionalista de dos maneras. Por una parte, justificaría políticas conservacionistas entregadas a recuperar o recrear a hablantes que pudieron existir: la pérdida de una lengua equivaldría a la pérdida de una cultura. Por otra, cimentaría el proyecto: una lengua proporcionaría un mundo compartido de experiencias, una identidad colectiva, base de una nación que, a su vez, constituiría una unidad legítima de soberanía.

La realidad y la reflexión han mostrado la fragilidad de tales argumentos y propuestas. Recrear hablantes de poco sirve para conservar culturas o lenguas en extinción. Si preservar las culturas requiere preservar las lenguas en las que se expresan, el objetivo es un imposible: no hay manera de preservar —y sería lo obligado, la única manera de honrar consecuentemente el principio— todas las culturas. Habida cuenta de que para sobrevivir una lengua requiere un mínimo de hablantes, unos 200.000, cuando coexisten varias en un territorio compartido, como sucede en buena parte del mundo, la supervivencia de unas requiere la desaparición de otras. En realidad, la conservación —no su uso— resultaría imposible sin una investigación y una tecnología extrañas a las culturas en riesgo. La preservación es cosa de la ciencia y la ciencia se escribe en inglés. En la Red hay páginas (Digital Himalayas, Arctic Languages, Vitality Enduring Voices) dedicadas a “mantener” lenguas regionales, incluso “lenguas individuales”, si es que el sintagma significa algo. La lengua Miami, sin hablantes desde 1960, se conserva —y enseña— en la Universidad de Miami (Ohio). Se enseña como se enseñan las pirámides, sin aspirar a levantarlas otra vez.

Por su parte, la fundamentación de la nación resulta endeble en cada uno de sus eslabones: por poner un ejemplo, la mayor parte de los vascos, que no hablan euskera, carecerían de identidad vasca. Sea lo que sea la identidad tiene bastante más que ver con la condición sexual, la clase social o la religión que con la lengua. Y, por supuesto, una identidad colectiva, si es que el concepto tiene sentido, no justifica, sin más, la soberanía, la condición de sujeto de decisión independiente.

El relativismo lingüístico de Sapir-Whorf quedó desprestigiado hace ya mucho tiempo a la vista de sus discutibles avales experimentales (manipulados en origen) y de la exploración analítica (sobre la categorización por parte de individuos sin lenguaje: bebes, chimpancés, etcétera). Las cautas recuperaciones de la tesis (Everett, Deutscher), que admiten el carácter inconcluyente de sus conjeturas, acuden a circunstancias excepcionales de aislamiento y a ámbitos limitados de experiencia: los indios Pirahã con dificultades para ciertas abstracciones y cuya lengua carece de números, colores, tiempos verbales y oraciones subordinadas; los hablantes de lengua guugu yimithirr instalados con naturalidad en los puntos cardinales (Norte, Sur,…) y con problemas para desenvolverse en coordenadas egócentricas (derecha/izquierda, delante/detrás). Pero incluso esas versiones tibias han mostrado su debilidad (J. McWhorter: The Language Hoax). En realidad, no hace falta entrar en tantas profundidades. Cualquier usuario de Facebook sabe que aunque no disponemos, como los cheroquis, de una palabra para designar la emoción experimentada ante un tierno gatito, estamos perfectamente capacitados para padecer esa emoció

En todo caso, con independencia de la calidad menesterosa de los argumentos, lo indiscutible es el punto de partida, ese “no nos entendemos” como principio fundante que se convierte en ideal regulador: aspiramos a no entendernos. Mejor dicho: los nacionalistas aspiramos a que los catalanes no se entiendan con sus conciudadanos. Los nacionalistas, hay que repetir, que no hay día que no se confunda lo antagónico: nacionalistas y ciudadanos (catalanes).

La otra negación nacionalista del debate resulta menos rebuscada. La condensa una indecente pregunta que hemos aceptado como legítima: ¿sale a cuenta permanecer en España? Hay razones para contestarla afirmativamente, pero las hay, más poderosas, para negar su calidad democrática. No ya por inconsecuente, porque a continuación no se pregunta si a los barceloneses nos conviene permanecer en Cataluña o en tratos con la pobre comarca del Prioritat o, entrando en detalle, por si deberíamos expulsar a marginados o discapacitados, sino por algo más fundamental, porque instalarnos en esa pregunta equivale a negar el debate de ideas, la política en su mejor sentido, a abandonar la aspiración a tasar principios y propuestas según baremos comúnmente aceptados de justicia, bienestar, interés general o racionalidad. Sencillamente, los nacionalistas no se sienten obligados a dar razones aceptables para sus conciudadanos. En menos palabras, los demás les importamos una higa.

Quizá de ese desprecio a la posibilidad de razonar arranque la insufrible cháchara de la conllevancia. No lo descarto. Les confieso que cada vez me cuesta creer en que, por detrás de las reiteradas invocaciones a la bendita fórmula, sean solo resultado de candidez. Cuando los errores se repiten una y otra vez empiezan a ser sospechosos de deshonestidad, de pereza mental y, me temo, de mala fe. En todo caso, bueno es saber que es ajena al debate democrático. Por no perder el tiempo con los artículos editoriales.

Félix Ovejero es profesor de la Universidad de Barcelona.

Compártelo:
03 PM | 15 Oct

EL CAPITALISMO DEL EGO ENGENDRA MOSTRUOS

Sobre el homo oeconomicus,la ideología neoclásica o neoliberal está todo dicho, si bien no por parte de todos. Ya el poeta favorito de Alemania, Goethe, predijo en 1832 en su drama Fausto el dominio universal del dinero… ¡Y en verso! Sin embargo, a comienzos del siglo XXI tenemos que añadir algo esencial, nuevo y original: el Fausto digital, o más exactamente: el atrevimiento y ceguera fáusticos del capitalismo del ego.

Frank Schirrmacher, coeditor delFrankfurter Allgemeine Zeitung,describe en su libro de reciente aparición, Ego, cómo la implantación de este “nuevo” egoísmo ha ido adquiriendo carácter normativo y, tras la guerra fría, ha sellado la victoria de la teoría de la elección racional hasta en los detalles más nimios del mundo de la vida; incluso en el alma digital del homo novus. Hasta el concepto sartriano de “mala fe” se queda demasiado corto, puesto que presupone la libertad de elección.

Los economistas afirman, naturalmente, lo de siempre: se trata solo de modelos. La del homo oeconomicus no es más que una hipótesis. Pero en el drama real, de desenlace abierto, en el que todos somos participantes y espectadores, víctimas y cómplices, lo que está en juego es cómo el homunculus oeconomicus —un ciborg, un androide, una figura artificial, a medio camino entre la máquina y el hombre— se ha escapado de los “laboratorios frankensteinianos de Wall Street”. Esa narración dramática también extrae su potencia de la brutal sencillez con la que se reacciona a la complejidad extrema del mundo: 1/0, sí/no, conectar/desconectar: es decir, los hombres actúan con códigos informáticos de acuerdo con las leyes de los economistas.

Publicidad

Nadie cree ya en nada, solo en lo que uno quiere. De ahí se deriva la desconfianza de todos frente a todos, de la que el mal se alimenta en todas partes. Aquí tenemos la paradoja: en un momento histórico en el que las instituciones del Estado de bienestar, los mercados financieros y la relación con el entorno natural sufren una crisis fundamental, surgen las “egomónadas”. Su funcionalidad no solo estriba en ocultar frente a otros las consecuencias de la propia acción. Más bien han de interpretarse como estrategias de evitación del riesgo en un mundo de riesgos globales: como una sociopatología del capitalismo del ego.

La política de ahorro con la que se responde a la crisis financiera es percibida como injusta

La crisis financiera y europea solo abre una primera perspectiva de esta ceguera del Fausto digital. Los mercados financieros no son más que los primeros mercados automatizados. Pero les seguirán otros. La comunicación social, los grandes datos, los servicios secretos, la manipulación de los consumidores, a quién se considera un terrorista, las universidades en la barahúnda reformista neoliberal, las relaciones amorosas digitalizadas, el choque de las religiones mundiales en el espacio digital, etcétera.

¿Qué tiene de novedoso el Fausto digital? En la Edad Media los alquimistas intentaban transformar en oro los metales innobles. Los actuales “alquimistas de los mercados” (Schirrmacher) transforman hipotecas tóxicas, de alto riesgo, en productos de primera clase, calificados con notas tan altas que incluso pueden ser adquiridos por los fondos de pensiones. ¿Puede uno comprar una casa sin dinero y gastar además un dinero inexistente? Sí, puede, replican los malabaristas financieros, esos neoalquimistas de bancos mundiales demasiado grandes para caer.

Ante nosotros se abre el nuevo mundo de la manipulación digital del alma. Innumerables agentes digitales, con frecuencia completamente estúpidos, están tan fascinados con sus ideas que no se dan cuenta en absoluto de cómo, a partir de los ingredientes de egoísmo, codicia y capacidad de engañar, surgen monstruos. Entre ellos, monstruos políticos. La política de ahorro con la que Europa responde en este momento a la crisis financiera desencadenada por los bancos es percibida por los ciudadanos como una monstruosa injusticia. Son ellos quienes tienen que pagar con la moneda contante de su existencia por la ligereza con la que los bancos han pulverizado sumas inimaginables. Sin embargo, quienes se dedican a entender al capital, los hermeneutas de los monstruos, han desarrollado un lenguaje curiosamente terapéutico. Los mercados son “tímidos” como cervatos, afirman. No se dejan “engañar”. Pero los verdugos económicos, denominados “agencias de calificación de riesgos”, que también rinden tributo a la religión terrenal de la maximización del beneficio, basándose en las leyes del capitalismo del ego emiten juicios que alcanzan a Estados enteros en el corazón de su ser económico: a Italia, España o Grecia.

“Cada hombre tiene que convertirse en el mánager de su propio yo(Schirrmacher). Ya ha pasado el tiempo en el que los empresarios eran empresarios y los trabajadores, trabajadores. Ahora, en el nivel del capitalismo del ego, ha surgido la nueva figura social del “empresario de sí mismo”: es decir, el empresario descarga la coerción de autoexplotación y autoopresión sobre el individuo, que tiene que aceptar con entusiasmo esta situación, porque ese es el hombre enteramente nuevo que ha nacido en el nuevo mundo feliz del trabajo. El empresario de sí mismo acaba siendo el “cubo de la basura” de los problemas irresueltos de todas las instituciones.

Y, sin embargo, la “individualización”, entendida en un sentido sociológico, es mucho más que eso, es “individualismo institucionalizado”. El proceso de individualización en este último sentido no se refiere únicamente a una ideología social, o a una forma de percepción del individuo, sino que hace referencia a instituciones centrales de la sociedad moderna, como los derechos civiles, políticos y sociales fundamentales, dirigidos todos ellos al individuo. De ahí surge una generación global, interconectada de forma transnacional, que ha de ensayar cómo volver a armonizar individualismo y moral social y cómo conjugar la libertad de arbitrio y la individualidad con una existencia orientada a los otros.

Sindicatos, partidos políticos, iglesias, se están convirtiendo en jinetes sin caballos

Muchos jóvenes ya no están dispuestos a ser soldados en la ejecución de las instrucciones jerárquicas en las organizaciones sociales, ni a renunciar a tener voz propia siendo previsibles peones de un partido. Antes al contrario, las instituciones —sindicatos, partidos políticos, iglesias— se convierten en jinetes sin caballos. La agitación anticapitalista que existe en el mundo probablemente tenga que ver con ambas cosas: el choque de la individualización de los derechos fundamentales con la mercadotecnia del yo que sigue reglas económicas transparentes.

El riesgo de colapso, cada vez más palpable, también ha despertado el sueño de una nueva Europa.

Vivimos en una época en la que ha ocurrido algo que hasta no hace mucho parecía inimaginable, esto es: que los fundamentos del capitalismo global —antes considerado racional, pero que ha terminado siendo irracional— se han hecho completamente políticos, es decir, cuestionables, e incluso políticamente modificables. Existen versiones radicalmente distintas del futuro de Occidente, donde entretanto tiene lugar casi una guerra fría civil: ¿se quiere un capitalismo regulable, que busque un equilibrio con los movimientos sociales y esté abierto a las cuestiones del clima, o se apuesta por la autorregulación del capitalismo globalizado del ego y por más intervenciones militares, de modo que se intente mantener la cohesión nacional aplicando el esquema de amigo/enemigo? Ese es el núcleo del conflicto.

Los riesgos globales son una especie de recordatorio colectivo forzoso de que el potencial de aniquilación al que nos hemos expuesto incluye nuestras decisiones y nuestros errores. Estas impregnan todos los ámbitos de la vida, pero al mismo tiempo abren nuevas oportunidades de transformación del mundo. Es la paradoja en virtud de la cual los riesgos globales dan aliento a la acción. En ello estriba la opción europea: plantear sistemáticamente la pregunta de qué alternativas hay al capitalismo digital del ego. La pregunta de cómo, mediante una Europa distinta, es posible más libertad, más seguridad social y más democracia.

Ulrich Beck es sociólogo y profesor de la London School of Economics y de la Universidad de Harvard. Su último libro publicado en España es Una Europa alemana, Paidós 2012.

Compártelo: