NEGOCIACIÓN «FORZADA»
Hola : Hoy comienza la negociación definitiva y “forzada” a tres PSOE-PODEMOS-CIUDADANOS. Si se encuentra un punto de inflexión de cambio, por incipiente que este sea, en las políticas económicas y sociales diferentes de las aplicadas hasta ahora por el PSOE (última legislatura propia) y luego PP(última legislatura real) podrá haber acuerdo aun que sea muy difícil; si no es así, está garantizado habrá unas nuevas elecciones, porque los inscritos no lo pueden asumir y sería rechazado cuando convoquen referéndum entre los simpatizantes. Lo llevo diciendo hace mucho tiempo. PODEMOS no puede asumir, por su origen y filosofía, un gobierno del que no pueda corresponsabilizarse participando en él, en coalición, y que persista en las políticas de austeridad y pérdida de derechos sociales e individuales que se ha producido en España en los últimos años. Sobre todo porque es posible hacer ese gobierno con el PSOE y sin CIUDADANOS ( seguramente es similar al problema que tiene CIUDADANOS si pacta con PODEMOS). Si lo hace se suicida y más vale que no hubiera nacido entonces. La clave de la inflexión está relacionada con el salario mínimo, con la reforma laboral última, con la revalorización de las pensiones con el índice de coste de la vida, con la flexibilidad en el déficit plantando negociación clara en Bruselas, con inversión pública suficiente generadora de empleo y cambio energético, y con reforma fiscal redistributiva donde empiecen a pagar las empresas del IBEX y multinacionales y grandes rentas y patrimonios, así como las deseconomías externas relacionadas con la ecología y la financiarización del capitalismo neoliberal, o sea, base fiscal suficiente para mantener el estado del bienestar y estimular la demanda agregada.
En este día, el Diario “El PAIS” empieza su editorial:” El pacto con que el PSOE quiere hacer posible la investidura de Pedro Sanchez como Presidente del Gobierno tiene límites muy claros. Por una parte, no debe aceptar la incorporación de PODEMOS al hipotético Gabinete, ni hacer la estabilidad del futuro gobierno dependiente de esta fuerza.” ¡Olé El Pais demócrata y responsable de la gobernabilidad de España! Todo vale si Podemos no entra en el Gobierno. ¿Porqué tanta visceralidad contra PODEMOS de un medio de comunicación en manos de la oligarquía bancaria propietaria hoy de la empresa PRISA y del periódico? Según su argumento base, por la ambigüedad de esta fuerza política. O sea, que cuando PODEMOS se hace más realista y menos radical, atendiendo a las concesiones necesarias para que pueda formarse gobierno y no haya elecciones, que es argumento fundamental de responsabilidad que se les exige, en los medios, a todas las fuerzas políticas, con PODEMOS, resulta que es al revés, cuando no puede dejársele formar parte de ese gobierno y haya que condicionar a Sanchez desde fuera y desde dentro para que no lo haga y siga con Ciudadanos que esa sí que es una fuerza creíble, ¿manejable? , como lo ha sido el PSOE hasta ahora para ellos.
¿O las oligarquías, mediáticas y financieras ceden algo, en esta tesitura de empate trágico, o se irá al carajo el régimen que pretenden seguir manteniendo a su libre albedrío, acelerando su descomposición, y dejando la Constitución y los derechos que conlleva, en papel mojado, como han hecho en los últimos años?
Ellos decidirán. Nosotros , los ciudadanos, el pueblo y la gente común, tenemos que seguir insistiendo en que esto no puede seguir así, como digan y quieran ellos.
Eugenio